800 dias y 125 partidas después… Magnus Carlsen pierde el invicto
La historia reciente del ajedrez nos dice que un martes 14 de enero de este año, en el torneo de Tata Steel de Wijk aan Zee, el campeón mundial Magnus Carlsen rompió el récord de permanecer invicto en partidas a ritmo clásico, al lograr 111 partidas sin conocer la derrota, superando al holandés de origen ruso Sergei Tikiavov con 110 partidas.
Entonces la pregunta era ¿Cuánto tiempo más mantendría el invicto Carlsen?
La respuesta la obtuvimos en la quinta ronda del torneo de Altibox Norway Chess 2020, donde luego 800 días y 125 partidas, el noruego perdiera el invicto a manos del GM polaco Jan Krzystof Duda.
Fue una partida muy entretenida y de gran aporte teórico. Veamos como fue la partida.
[Event "VIII Altibox (5). Stavanger (Noruega)"]
[Site "?"]
[Date "2020.10.10"]
[Round "?"]
[White "J. Duda (2.757, Polonia)"]
[Black "M. Carlsen (2.863, Noruega)"]
[Result "1-0"]
[Annotator "Admin"]
[PlyCount "125"]
[EventDate "2020.??.??"]
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Nc3 dxe4 4. Nxe4 {Carlsen plantea la defensa Caro-Kann,
trayendo algunas ideas para esta partida como veremos más adelante.} Nf6 (4...
Bf5 {Es la línea principal. Y la que figura desde tiempos muy antiguos en los
libros de texto.}) 5. Nxf6+ exf6 {Esta captura en lugar de 5… gxf6 se está
poniendo de moda en estos tiempos. Guarda similitudes con la variante del
cambio de la apertura española, sólo que allí a cambio de la mayoría de 4
contra tres que tiene el blanco en el flanco de dama el segundo jugador
obtiene la pareja de alfiles. Aquí es diferente, si bien cierto la posición
del negro se ve mejor con sólo dos islas de peones, el segundo jugador deberá
de luchar más por la igualdad al tener ambos bandos su pareja de alfiles.} 6.
c3 Bd6 7. Bd3 O-O 8. Qc2 {Atacando h7 y buscando algún avance de peón que
debilite el enroque de Carlsen.} Re8+ 9. Ne2 {Ahora el negro debe tomar una
decisión acerca de la defensa del peón de h7. Por ejemplo, 9… h6 le daría al
blanco el control de la importante diagonal b1-h7; mientras que g6 otorga un
punto de ruptura en h5 para el futuro ataque del rival. Por lo tanto…} h5 $5
{Jugada interesante y novedosa que se ha jugado en los últimos tres años para
revitalizar esta variante. Que pasa además por ser la recomendación de los
módulos.} 10. Be3 ({La idea es que si el blanco juega la natural…} 10. O-O h4
{le da al negro un peón ariete para incordiar el futuro enroque blanco}) 10...
Nd7 11. O-O-O {La línea crítica para evaluar la idea negra de la novena jugada.
Ahora Duda intentará demostrar que su rey está más seguro que el de su
destacado oponente.} b5 {La idea de Carlsen para esta partida, siguiendo los
pasos de un par de partidas recientes. El noruego inicia así sin mayor
preámbulo el ataque a la bayoneta con sus peones. Además, intenta llevar el
caballo a b6 donde ejercerá un fuerte control de las importantes casillas c4 y
a4.} ({Muchas partidas, 149 de acuerdo a la base de datos de Chessbase online
siguieron con…} 11... Nf8 {Con idea de brindar protección extra al monarca
negro.}) 12. d5 $1 {Buena jugada de Duda, luego 25 minutos de reflexión, y de
hecho la mejor jugada para validar la idea del campeón mundial.} ({En una
partida anterior el blanco intentó:} 12. Kb1 Nb6 13. Bc1 Be6 {pero el negro
logró una cómoda posición.}) 12... c5 $1 {Sacrificio de peón a largo plazo;
que además le dará la columna semiabierta de “b” para el ataque.} ({Mientras
que…} 12... cxd5 13. Bh7+ Kh8 14. Rxd5 {Con amenaza doble a los peones de b5
y h5 no es buena para los intereses del negro.}) 13. Bxb5 {Hasta el momento
Carlsen estaba realizando sus jugadas con cierta rapidez, demostrando que todo
estaba en el terreno de su preparación casera.} Rb8 14. c4 {Protegiendo al
alfil y cediendo la casilla c3 para el caballo en caso sea necesario.} a6 15.
Ba4 Re7 $1 {La compensación de las negras se da porque si 16. Axd7 Axd7
obtienen el par de alfiles y la presión en la columna ‘b’; y si no, pronto el
alfil de a4 estará en una diagonal vacía sin puntos enemigos que atacar.} 16.
Ng3 Ne5 17. Ne4 ({El peón de h5 es incomestible por…} 17. Nxh5 $6 Bg4 {
atacando al caballo y a la torre de d1 al mismo tiempo.}) ({Por otro lado,} 17.
Bd2 {era un buen intento, controlando a5 previniendo el ingreso de la dama
negra y poder jugar Ac3 en caso sea necesario.}) 17... Reb7 $1 {jugada hecha
luego de 33 minutos de reflexión. Tomando en cuenta que no es una jugada muy
natural en esta situación, queda claro que Carlsen ya estaba analizando el
sacrificio de calidad de la jugada 19.} 18. b3 Rb4 $1 19. Bd2 ({Pero no} 19.
Nxc5 {por} Qa5 $19) 19... Rxa4 $1 {Excelente sacrificio de calidad.} 20. bxa4
Bf5 {Independientemente del resultado final de la partida, es genial ver al
campeón mundial jugar en estilo tan agresivo. Ahora bien, los amigos inhumanos
de silicio, que todo lo ven, evalúan como ventajosa para el blanco esta
posición luego de una defensa perfecta. Pero en términos prácticos el negro
tiene muy buena compensación por el material sacrificado. Sino pregúntenle al
rey blanco como se siente en este momento de la partida.} 21. Rde1 h4 $2 {
Jugada hecha luego de casi 30 minutos de reflexión.} ({A toro pasado sabemos
que} 21... Ng4 {Era una mejor alternativa.} 22. Rhf1 Be5 {Con un par de
alfiles muy amenazadores.}) 22. h3 {Ante una situación tan compleja ambos
jugadores empiezan a consumir bastante tiempo para realizar sus movimientos,
los que los llevará a tener apremios con el reloj en la parte final de la
partida.} Ng6 23. Re3 $1 Nf4 24. g4 Bg6 25. Kd1 $3 {Muy buena jugada que los
módulos aprueban, aun cuando complicada de ver en el tablero. Con esta jugada
Duda ha planteado la mejor defensa posible y le pasa la responsabilidad a
Carlsen de buscar la igualdad.} f5 $2 {Jugada muy creativa hecha luego de
larga cavilación, desafortunadamente para el noruego, no es la mejor. Una
jugada plausible sería 25… Dd7! para luego jugar f5 en mejores condiciones.}
26. Nxd6 Qxd6 27. gxf5 Bh5+ 28. f3 Qf6 {Momento delicado para Duda, en que
cualquier desliz significaría la derrota.} 29. Bc3 Qg5 30. Qe4 $2 {Error de
cálculo de Duda quien empezaba a estar apremiado por el tiempo, luego declaró
que hizo la jugada pensando que luego de 30…Dg2 podría jugar 31.Dxf4 sin
percatarse que recibiría mate con 31… Tb1++} Qg2 $2 {Realizada cuando llegar
al control de la jugada 40 era una preocupación adicional para Carlsen.} 31.
Rhe1 {Se da cuenta de su error y no captura el caballo.} Qxa2 $2 {Tendiendo
una celada tratando de aprovechar los apuros de tiempo de su rival.} ({(} 31...
f6 {)}) 32. Qc2 $1 {Excelente jugada defensiva.} Qxc4 33. Re8+ $1 {La jugada
que asegura el triunfo a Duda.} Kh7 {Carlsen es forzado a entregar la torre o
sufrir una brillante derrota con} (33... Rxe8 34. Rxe8+ Kh7 35. Rh8+ $3 Kxh8
36. Bxg7+ Kxg7 37. Qxc4) 34. Rxb8 Qxd5+ {Si bien cierto el blanco tiene la
partida ganada, aún hay asuntos que resolver por lo que el negro sigue
ofreciendo cierta resistencia.} 35. Qd2 $1 (35. Kc1 {Si…} Nd3+ 36. Kb1 Nxe1
37. Bxe1 Qe5 {Con doble ataque al alfil de e1 y a la torre de b8.}) 35... Bxf3+
36. Kc1 Qxf5 {El blanco ha devuelto un poco de material para coordinar mejor
sus piezas.} 37. Re3 Ne2+ 38. Kb2 ({Corto de tiempo Duda omite…} 38. Rxe2
Bxe2 39. Qd8 {Rematando la partida rápidamente por las diversas amenazas que
plantea al negro.}) 38... Nxc3 39. Qxc3 Qf4 {(Carlsen no abandona por los
apuros de tiempo)} 40. Qd3+ f5 41. Rf8 Qb4+ 42. Kc1 Be4 43. Qb3 Qd4 44. Qc3 Qd6
45. Rf7 $1 Qg6 46. Rd7 Qg1+ 47. Kb2 c4 48. Rxe4 $1 {Duda devuelve un poco más
de su ventaja material para finalmente ganar la partida.} fxe4 49. Rd4 Qf2+ 50.
Qd2 c3+ 51. Kxc3 Qg3+ 52. Kb2 Qxh3 53. Rxe4 Qg3 54. Qd4 Qg2+ 55. Kc3 Qf3+ 56.
Kb4 Qf8+ 57. Ka5 Qf5+ 58. Kxa6 g5 59. a5 h3 60. Re7+ Kg6 61. Qg7+ Kh5 62. Qh7+
Kg4 63. Re4+ {, y Carlsen abandonó.} 1-0
You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.
Continue Reading