Martínez avanza y sueña
Martínez hace historia y el cuadro de cuartos de final queda definido tras una jornada épica
Cuatro intensos desempates resolvieron los últimos cupos para los cuartos de final de la Copa del Mundo FIDE 2025 en Goa. Sam Shankland, Andrey Esipenko, Alexander Donchenko y el peruano mexicano José Martínez Alcántara firmaron actuaciones memorables en una jornada repleta de tensión, errores decisivos y triunfos inesperados.
Por AI José Daniel Dávila

La Copa del Mundo FIDE 2025 vivió este martes una de sus jornadas más vibrantes. Con las ocho partidas clásicas del Round of 16 ya concluidas, cuatro matches llegaron a los desempates, donde la velocidad, la precisión y el temple definieron a los últimos clasificados para los cuartos de final.
El ambiente en Goa fue, desde el inicio, de máxima expectación.
El primer movimiento ceremonial estuvo a cargo de Kedar J. Naik, miembro de la Asamblea Legislativa de Goa, quien dio comienzo a una tarde de partidas tensas, decisiones arriesgadas y resultados impredecibles.
Los cuatro ganadores —Sam Shankland, Andrey Esipenko, José Martínez Alcántara y Alexander Donchenko— avanzaron tras superar matches muy distintos, algunos con contundencia y otros al borde del abismo. Las emociones fueron tan intensas como las posiciones en el tablero.
Shankland sorprende y frena el plan de Dubov

El ruso Daniil Dubov, ex campeón mundial de rápidas, había dejado claro su plan: llevar cada match a los tiebreaks. Pero esta vez, Sam Shankland estaba preparado.
En el primer rápido (15+10), el estadounidense sacudió el tablero con una novedad que derivó en un mediojuego desequilibrado y lleno de presión. Dubov, incapaz de encontrar contrajuego, cayó en una serie de imprecisiones que Shankland castigó con brillantez.
En el segundo duelo, una posición aparentemente igualada terminó mal para Dubov, que forzó de más y volvió a perder, quedando eliminado por 2–0.
Quiero exorcizar los demonios de 2021 – Shankland
La dolorosa eliminación en cuartos cuatro años atrás quedó en el olvido para el estadounidense. Su próximo rival será Esipenko.
Esipenko cumple el plan y domina a Grebnev

Si alguien dudaba de la estrategia de Andrey Esipenko, los tiebreaks demostraron que todo estaba calculado.
En la primera rápida, transformó un Petroff en un ataque demoledor gracias a una idea preparada junto a su segundo, el GM David Paravyan.
El segundo duelo fue maratónico: 145 movimientos que alternaron iniciativa, fallos críticos y nervios a flor de piel.
Finalmente, Esipenko selló el empate necesario para avanzar al mayor logro de su carrera en una Copa del Mundo.
José Martínez Alcántara: el sueño toma fuerza

La actuación de José Martínez Alcántara se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de la Copa del Mundo 2025.
Nacido en Perú —donde se formó como jugador— en el colegio Saco Oliveros, y actualmente representante de México, gracias al apoyo recibido por ellos, ha logrado un salto cualitativo en su nivel de juego.
“Jospem”, como se le conoce en los Titled Tuesdays, está protagonizando una de las actuaciones más inspiradoras de toda la competencia.
Su pase a los cuartos de final confirma lo evidente: está rindiendo con nivel de jugador de 2700 ELO.
Preciso, confiado y muy sólido psicológicamente, Martínez está demostrando que puede jugar de igual a igual con la élite mundial.
Contra Pentala Harikrishna, uno de los jugadores más experimentados y sólidos del circuito, ofreció una exhibición de madurez.
En la primera partida rápida consiguió ventaja posicional y remató con claridad. Harikrishna llegó obligado a ganar, pero en el segundo rápido optó por una línea sospechosa de la Caro-Kann y Martínez castigó de inmediato.
Con la victoria prácticamente asegurada, eligió repetir movimientos para asegurar su clasificación.
Hoy, Martínez es el único latinoamericano entre los ocho mejores del torneo y ya no solo ilusiona a Perú o a México: Latinoamérica entera sueña con verlo pelear por un cupo en el Torneo de Candidatos 2026.
Su rival en cuartos será el uzbeko Javokhir Sindarov.
Donchenko remonta y firma una clasificación histórica

El match más largo y dramático del día tuvo como protagonista a Alexander Donchenko, quien dejó escapar una victoria clave ayer, pero hoy encontró redención.
Tras vencer a Lê Quang Liêm en el primer rápido, el vietnamita devolvió el golpe con un ataque furioso en el segundo.
Ambos jugadores intercambiaron empates rápidos en blitz, pero la partida final lo decidió todo: un Nimzo-India explosivo que Donchenko manejó con solvencia hasta obtener la clasificación más importante de su carrera.
Los cuartos de final: alineación de lujo
Los ocho clasificados forman un cuadro tremendamente competitivo:
-
Arjun Erigaisi (IND)
-
Wei Yi (CHN)
-
Javokhir Sindarov (UZB)
-
Nodirbek Yakubboev (UZB)
-
Sam Shankland (USA)
-
Andrey Esipenko (RUS)
-
José Martínez Alcántara (PER/MEX)
-
Alexander Donchenko (GER)
No hay favoritos claros. No hay margen de error. Y el sueño del título —y del preciado pase a los Candidatos— está ahora más cerca que nunca.
