Martínez cae luchando
Arjun queda eliminado; Wei Yi, Esipenko, y Sindrov se meten en semifinales junto a Yakubboev
Una jornada dramática en Goa dejó a India sin su último representante en el torneo: Wei Yi eliminó a Arjun Erigaisi y se unió a Andrey Esipenko, Javokhir Sindarov y Nodirbek Yakubboev como los cuatro semifinalistas del Mundial.
Por AI José Daniel Dávila
Un día de desempates que definió a los cuatro semifinalistas

Antes del inicio, el movimiento ceremonial en el tablero de Sindarov–Martínez fue realizado por el Ministro Jayant Chaudhary, aportando solemnidad a una jornada ya cargada de emoción.
Los desempates de la Ronda 6 del Mundial FIDE 2025 entregaron exactamente lo que prometían: tensión, nervios y decisiones que pueden marcar carreras.
Con tres boletos a semifinales aún en juego tras los empates del día anterior, seis jugadores llegaron a la sala de juego sabiendo que un solo error podía costarles el sueño del Torneo de Candidatos.
Y así fue. Cuando cayó la última pieza, los clasificados eran:
-
Wei Yi (CHN)
-
Javokhir Sindarov (UZB)
-
Andrey Esipenko (RUS)
-
Nodirbek Yakubboev (UZB) – ya clasificado desde la víspera
La gran noticia para el público local fue también la más amarga: Arjun Erigaisi, el último superviviente indio, quedó eliminado por un sólido y preparado Wei Yi.
Wei Yi elimina a Arjun en una jornada dura para India

Wei Yi (2752) venció 1.5–0.5 al ídolo local Arjun Erigaisi (2773), en un match donde el chino no dejó nada al azar.
Llegó primero a la sala, sereno, y en la Variante Steinitz de la Francesa lanzó un ataque directo sobre el rey rival.
Arjun nunca estuvo cómodo y cedió la primera partida.
En la segunda, con una Petroff más estable, parecía haber recuperado el equilibrio, pero la presión y el cansancio hicieron su efecto: forzó más de la cuenta y terminó cayendo en un final inferior.
Tras la victoria, Wei Yi fue humilde al valorar el match:
No se puede subestimar a Arjun en ningún control de tiempo – We Yi
Ahora es el jugador mejor valorado entre los semifinalistas y uno de los favoritos para llegar al Torneo de Candidatos 2026.
Sindarov remonta y rompe el sueño latinoamericano de Martínez

El cruce entre Javokhir Sindarov (2721) y José Eduardo Martínez Alcántara (2644) fue el más cambiante del día.
Martínez sorprendió en la primera partida con 1.b3, logrando una posición prometedora y poniéndose 1-0 arriba.
El peruano-mexicano, que ha tenido un Mundial espectacular con triunfos sobre Abdusattorov, Sarana y Harikrishna, parecía encaminado a otra hazaña.
Pero Sindarov respondió con carácter. Ganó con autoridad la segunda partida, igualó el match y llevó la lucha al rápido.
En el primer juego de 10+10 ambos tuvieron chances, con avalanchas de peones en flancos opuestos, pero el empate reflejó la tensión.
El desenlace llegó en la cuarta partida: Martínez optó por una estructura tipo “erizo”, poco natural en su estilo, y Sindarov fue acumulando ventaja hasta lograr una posición ganadora. Tras varios errores defensivos, el uzbeko convirtió el punto y se metió en semifinales.
Después de veinte años, Uzbekistán volverá a tener un jugador en el Torneo de Candidatos – Sindarov
Y, con su duelo ante Yakubboev en semifinales, Uzbekistán ya tiene garantizado un finalista.
Esipenko quiebra a Shankland y regresa a unas semifinales

El choque entre Sam Shankland (2654) y Andrey Esipenko (2693) fue un duelo vibrante.
Esipenko tomó ventaja inicial al cambiar su preparación y ganar la primera partida con un elegante remate táctico.
Shankland igualó en la segunda, pero la última partida fue completamente para el ruso, que dominó desde la apertura y cerró el match sin permitir contrajuego.
Esipenko llega a sus primeras semifinales de Copa del Mundo y se mantiene firme en la lucha por un puesto en los Candidatos.
Los cuatro sobrevivientes
De los 206 jugadores iniciales, solo quedan:
-
Wei Yi (CHN)
-
Nodirbek Yakubboev (UZB)
-
Andrey Esipenko (RUS)
-
Javokhir Sindarov (UZB)
Tres de ellos jugarán el Torneo de Candidatos 2026. La recta final empieza este jueves.
Si te gusta nuestra cobertura diaria del Mundial, comparte esta noticia y sigue apoyando nuestro contenido para llevar el ajedrez en español cada vez más lejos.
