Otra buena ronda para Perú
45 Olimpiada de Ajedrez – Budapest 2024
Triunfo ante Malasia y empate ante Hungría
En la categoría abierta derrotamos con autoridad a los malayos, mientras las maestras empataron con las húngaras, y se mantienen en el tercio superior del torneo
Por AF José Dávila P
La sexta jornada de la olimpiada fue una de buenos resultados para el Perú. En la categoría abierta se derrotó a Malasia por un contundente 3.5 a 0.5 mientras que en la categoría femenina se empató con el país anfitrión Hungría.
Categoría abierta
MALASIA (2193) – PERÚ (2462)
MF Wong (2231) 0-1 GM Jorge Cori (2609)
CM Ang (2132 ) 0-1 MI Diego Flores Q (2451)
CM Kavin (1997) ½-½ MI Fernando Fernández (2399)
Azhar (2086) 0-1 Marco Delgado (2390)
En el primer tablero, Jianwen Wong salió bien de la apertura tras una octava jugada algo dudosa de Jorge Cori, sin embargo; el favor fue devuelto en el duodécimo movimiento, y la partida regresó a la igualdad.
A partir de allí, el representante de Malasia fue perdiendo el hilo de la posición y quedando inferior hasta caer en una red de mate, por lo que abandonó en la jugada 32.
En el segundo tablero, Diego Flores, en el marco de una Apertura Española, sólo consiguió un final completamente igualado, hasta que su rival cometió el error que refleja el diagrama.
Flores aprovecho la oportunidad con 49.Txg7+! Rxg7 50.a7 y el peón pasado coronó y con buena técnica ganó la partida.
Luego de esto, el empate de Fernando Fernández y a victoria de Marco Delgado, en una Defensa Bogo india terminaron por sentenciar la victoria peruana.
Categoría femenina
HUNGRÍA (2320) – PERÚ (2162)
WIM Gaal (2385) 1-0 MI Deysi Cori (2366)
GM Hoang (2351) ½-½ WIM Ingrid Aliaga (2111)
WIM Terbe (2245) ½-½ WIM Fiorella Contreras (2168)
WGM Papp (2259) 0-1 WIM Heidy García (2003)
Nuevamente, el MN Pedro García Toledo nos aporta: «Cabe mencionar que la GM vietnamita Thanh Trang Hoang -que hoy empató con Ingrid Aliaga- es nacionalizada húngara.»
En el primer tablero, Deysi Cori no estuvo fina en la apertura, y quedó inferior para que luego de un concierto de imprecisiones de ambas jugadoras, cayera derrotada por Zsoka Gaal.
En el segundo tablero, Ingrid Aliaga perdió una gran oportunidad de lograr la victoria.
En la posición que refleja el diagrama, el módulo que todo lo ve y todo lo sabe, sentencia mate en jugadas con 35.Dh5 con idea de Th6 y Th8; 35…Tb7 36.d4 para evitar Dxe5+ 36…Cf8 37.Dg5+ Cg6 38.Dh6 con mate imparable.
Sin embargo, Ingrid continuó con 35.Txe6? fxe6 36.Dg6+ seguido de tablas por jaque perpetuo.
En el tercer tablero, Fiorella Contreras entablo en el marco de una Defensa Eslava Variante del Cambio.
En el cuarto tablero, Heydi García, que no conoce derrota alguna en la olimpiada logró imponerse a Petra Papp, logrando la igualdad en el match.
India sigue firme en el sueño de lograr el primer lugar en ambas categorías
India llega al único día de descanso de la 45ª Olimpiada de Ajedrez como líder solitario, habiendo ganado todos los encuentros tanto en la categoría abierta como en la femenina.
Ambos equipos han estado ganando con confianza, sin experimentar matches difíciles hasta el momento, una fuerte declaración en su camino hacia las medallas de oro, y una demostración de la supremacía que ejercen en el mundo del ajedrez.
Por otro lado, Vietnam sigue dando que hablar, en la sexta jornada detuvo el avance del fuerte equipo de China, empatando el match 2-2.
Wang Yue venció a Tuan Minh Tran en el último tablero, pero el líder del equipo vietnamita, Le Quang Liem, se vengó derrotando al campeón mundial Ding Liren, que sigue pasando por un mal momento ajedrecístico.
En la categoría femenina, una victoria sobre Armenia, posiciona a la India como líder
Mientras tanto, China sufrió una segunda derrota consecutiva. Polonia logró esta importante victoria por 2½-1½, gracias a Oliwia Kiolbasa, la heroína de la olimpiada anterior, que venció a Guo Qi.
Las otras tres partidas terminaron en empate. Por otro lado, Georgia ganó por poco a Mongolia, gracias a la victoria de Melia Salome en el cuarto tablero.
Enlaces de interés.