Una de cal otra de arena
45 Olimpiada de Ajedrez – Budapest 2024
Triunfo ante Botswana y derrota ante Países Bajos
En la categoría abierta derrotamos por 4 – 0 a Botswana y en la categoría femenina perdimos antes las neerlandesas por 3 – 1, es decir se cumplieron los pronósticos basados en el ELO de los equipos
Por AF José Dávila P
Habiendo llegado al ecuador del torneo, la séptima ronda fue de alegría el equipo liderado por Jorge Cori, pues vencieron con relativa facilidad a los africanos con victorias en todos los tableros.
Con esta victoria recuperan varias posiciones en la tabla general alcanzando el puesto 21. Para seguir subiendo deberán obtener un buen resultado ante Austria en la ronda 8.
El sinsabor estuvo en la categoría femenina, quienes no pudieron dar la sorpresa y vencer a Países Bajos. El punto de honor lo obtuvo Deysi Cori.
A pesar de este contratiempo el equipo femenino se ubica por encima de su ranking inicial. En la siguiente ronda vuelven a enfrentar a un equipo superior en ELO: Serbia.
Categoría abierta
PERÚ (2462) 4-0 BOTSWANA (2069)
GM Jorge Cori (2609) 1-0 Oatlhotse (2239)
MI Diego Flores Q (2451) 1-0 Notha (1996)
MI Fernando Fernández (2399) 1-0 Monnaatsheko (2064)
Marco Delgado (2390) 1-0 Bayani (1930)
En el primer tablero, en el marco de una Defensa India de Rey se llegó a la interesante posición que refleja el diagrama.
El negro tiene dos peones de más, pero debe lidiar con su alfil de c8 inoperante, el peón pasado protegido de Jorge Cori en e6.
El módulo propone la siguiente continuación difícil de calcular: 27…Txd5 28.Ccxd6 Axe6 29.Cxe8 con igualdad.
Sin embargo, el botsuano yerra con 27…De7 que permite 28.Cb6 y luego de 28…Dd8? 29.Ca7 condena al alfil a la desaparición o a la inmolación. En la jugada 36 el negro se vio forzado a abandonar.
En el segundo tablero, el rival de Diego Flores no ofreció mayor resistencia y desde el movimiento 11 empezó a estar en desventaja lo cual se fue ampliando más y más hasta la victoria del peruano.
Una historia muy similar en el tercer tablero, y en el cuarto tablero la India de Rey de Marco Delgado fue enfrentada por un Sistema Londres, que arribó a un pre final donde Delgado impuso su pareja de alfiles en posición abierta.
Categoría femenina
PERÚ (2162) 1-3 PAÍSES BAJOS (2289)
MI Deysi Cori (2366) 1-0 MI Roebers (2340)
WIM Ingrid Aliaga (2111) 0-1 GM Peng (2349)
WIM Fiorella Contreras (2168) 0-1 MF Van Foreest (2224)
WIM Heidy García (2003) 0-1 WIM Bensdorp-De Labaça (2241)
En la otra cara de la moneda, las maestras perdieron antes Países Bajos, quienes eran las favoritas para ganar en esta ronda. Deysi Cori sacó la garra por el equipo incaico, y ganó la única partida del match, en el primer tablero.
En el segundo tablero, Ingrid Aliaga salió bien de la Apertura Zukertort que le planteó su oponente.
Lamentablemente, cometió el error que refleja el diagrama.
Su rival no perdonó y movió 44.Cxf7! Rxf7 45.Axf6 Rg8 46.Dg6 Af8?? el error final, y luego de 47.Axg7 Axg7 48.Tf7 Ingrid abandonó antes de sufrir el mate en dos jugadas.
En el tercer tablero, Fiorella Contreras perdió su invicto en la olimpiada, y fue superada en una Defensa Siciliana Variante Cerrada.
La misma suerte corrió Heidy García, quien intentó sorprender a su rival con una inusual defensa luego de 1.d4 e6 2.Cf3 b6?¡ pero sólo resultó en una posición con poco espacio para maniobrar, para luego abandonar en la jugada 59.
La India sigue brillando, ganando todos los matches
Después del «Play de honor empezó el match más importante de la categoría abierta: India vs. China. El tan esperado primer encuentro de tablero entre Gukesh D y Ding Liren no sucedió.
Aunque los dos jugarán el match por el campeonato mundial en noviembre, China permitió que Ding Liren descansara para esta ronda.
El comentarista del torneo, el GM Peter Svidler, tenía una opinión firme al respecto: “No creo que se encuentren muchos ejemplos de que el actual Campeón del Mundo no juegue en el tablero 1 en un match absolutamente crítico de la Olimpiada de Ajedrez… Si China quiere ganar esta Olimpiada, necesitan ganar hoy.
Es muy difícil quitarle puntos a este equipo indio. El hecho de que Ding Liren no se siente a jugar al ajedrez hoy después del día de descanso es, creo, bastante significativo”.
Al final India se impuso por 2.5 a 1.5 pavimentando el camino para ganar la olimpiada.
Por otro lado, Irán detuvo el milagro de Vietnam, derrotándolos con confianza por 2,5-1,5. Tres empates y la victoria de Pouya Idani en el último tablero elevaron a Irán a un claro segundo lugar.
El equipo, encabezado por Parham Maaghsoodloo y Amin Tabatabaei, inicialmente décimo clasificado, se enfrentará a India en la siguiente ronda. «Son un equipo fuerte, ¡así que vendremos y jugaremos un buen ajedrez!» dijo Gukesh.
Enlaces de interés.