Gukesh: Un Nuevo Capítulo en la Historia

0

Dommaraju Gukesh: Un nuevo capítulo en la historia del ajedrez

El indio Gukesh, se ha convertido, a sus 18 años en el Campeón Mundial de Ajedrez más joven de la historia. ¿Quiénes están detrás de este logro? ¿Cuál fueron los factores claves?  En este artículo trataremos de dar respuesta a esta pregunta.

Por AF José Daniel Dávila P

 

Gukesh mirando de lejos a Ding Liren.

La coronación de Dommaraju Gukesh como campeón mundial de ajedrez marcó un hito en la historia del deporte ciencia.

Este prodigio se convirtió en el más joven en alcanzar la cima del ajedrez mundial, desplazando al chino Ding Liren en un emocionante match celebrado en Singapur.

A pesar de tamaño logro, la modestia y la madurez extraordinaria de Gukesh no son las que se esperan de un campeón del mundo de apenas 18 años.

Nacido en Chennai el 29 de mayo de 2006, comenzó a jugar ajedrez a los 7 años, enseñado por su padre Rajnikanth Dommaraju, médico cirujano, quien en un acto de fe en el talento de su hijo, dejó su carrera para apoyarlo plenamente en su prometedora trayectoria ajedrecística.

Su madre, Padma Kumari, microbióloga de profesión continuó trabajando para asegurar la estabilidad financiera familiar.

 

Gukesh jugando la sexta partida.

“He pensado mucho en eso”, reflexiona Gukesh. “Por qué mis padres confiaron tanto en un niño de 7 años que jugaba bastante bien al ajedrez. Ahora que tengo edad para entender todo eso, sigue siendo un misterio. Pero fue un riesgo calculado”.

El esfuerzo de Gukesh y sus padres dieron frutos rápidamente. A los 9 años, Gukesh ganó el Campeonato Asiático Escolar de Ajedrez, y a los 11 ya había alcanzado el título de Maestro Internacional.

En 2018 se proclamó campeón mundial de su categoría, y al año siguiente, logró el título de Gran Maestro con tan solo 12 años.

Su ascenso continuo le llevó a romper la barrera de los 2700 puntos de ELO a los 16 años, convirtiéndose en el jugador más joven en alcanzar este logro. Además de su triunfo en el Torneo de Candidatos de 2024, donde aseguró su derecho a disputar el campeonato mundial, también se destacó en las olimpiadas de ajedrez liderando el equipo indio B en 2022 y luego liderando al equipo que logró la medalla de oro en el 2024.

La preparación de Gukesh para el match contra Ding fue minuciosa, y un elemento clave fue su enfoque en la fortaleza mental.

Paddy Upton feliz al lado de Gukesh, en la ceremonia de premiación

Con el respaldo de su patrocinador, Westbridge Capital, Gukesh comenzó a trabajar con el psicólogo sudafricano Paddy Upton, conocido por sus contribuciones en deportes como el críquet y el rugby.

Upton ayudó a Gukesh a perfeccionar aspectos cruciales como la higiene del sueño, la concentración y la gestión psicológica durante las partidas. “Mi nivel de juego en este match no fue ni siquiera cercano a mi mejor forma, pero mentalmente me mantuve fuerte, especialmente después de la duodécima partida, que perdí, confesó Gukesh.

 

A pesar de su juventud, Gukesh demuestra una humildad notable. Reconoce a Magnus Carlsen como “el mejor jugador del mundo” y expresó su deseo de enfrentarlo en el próximo ciclo por el título en 2026. Su victoria no solo lo convierte en el campeón mundial más joven de la historia, sino también en un símbolo del auge del ajedrez en India, que sigue los pasos del legendario Anand.

 

Anand en una sesión de entrenamiento con el niño Gukesh
Anand en una sesión de entrenamiento con el niño Gukesh

El legado del pentacampeón mundial Viswanathan Anand también es un factor innegable en el auge del ajedrez en India.

Los éxitos de Anand transformaron el ajedrez en una pasión nacional, inspirando a miles de jóvenes, incluido Gukesh, quien soñaba con llevar la corona mundial a su país. “Cuando veía el match de Anand en 2013 contra Carlsen, me decía que estaría genial estar en su lugar”, recordó Gukesh tras su victoria.

 

El duelo contra Ding Liren, un jugador experimentado y de gran talento, no estuvo exento de tensión. Llegaron igualados a la 14ª y última partida del match, donde Gukesh demostró su determinación y aprovechó un error crucial de Ding en el movimiento 55.

Este descuido selló el destino del campeonato, coronando a Gukesh como el decimoctavo campeón mundial de ajedrez. “Cuando me di cuenta de su error, fue el mejor momento de mi vida”, dijo Gukesh emocionado.

Hoy, Gukesh no solo representa la nueva generación del ajedrez mundial, sino también el sueño de una nación que vive una revolución ajedrecística. Con su victoria, India reafirma su lugar como una potencia en el mundo del ajedrez, y Gukesh emerge como una figura destinada a marcar una era.

 

Aquí encuentras todas las partidas del match por el título mundial.

Mundial 2024

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *